Todo pasajero que tenga una condición médica (Ver Listado de Enfermedades) debe tramitar una certificación especial para su embarque, la que debe hacerse de preferencia en el formulario dispuesto para esto (MEDIF) o a través de un Certificado Médico. La finalidad del MEDIF o certificación médica es:
Este procedimiento aplica para todas las rutas LATAM no provee servicio de asistencia médica de ningún tipo.Los menores (CHD) que requieran Certificación Médica para su embarque no pueden ser aceptados como menor no acompañado (UMNR).
Toda enfermedad infecto contagiosa deberá presentar certificación médica, donde se especifique que se encuentra fuera de riesgo de contagio, de lo contrario no podrán ser embarcados aunque estén en tratamiento y hayan tramitado MEDIF. Se entiende por enfermedad infecto contagiosa aquellas de fácil y rápida transmisión.
Ejemplo: Influenza, Varicela, Viruela, Sarampión, Rubéola, Tuberculosis, Meningitis, Tos convulsiva, Difteria.
Pasajeros insulino-dependientes: no necesitan tramitar certificación médica para su embarque, sin embargo, deben presentar certificado médico que acredite su condición de insulino- dependientes a fin de permitirles el uso de jeringas a bordo.
El certificado médico o MEDIF debe tener una vigencia de no más allá de 10 días de la fecha de salida del primer vuelo del itinerario, el que podrá ser utilizado para el retorno, independiente de la fecha de regreso del vuelo, siempre que el cuadro clínico del pasajero no haya cambiado.
El MEDIF es un formato estándar para respaldar los antecedentes médicos del pasajero, a fin de que el médico LATAM pueda entender el estado en que se encuentra y hacer las recomendaciones necesarias para el bienestar del pasajero y la seguridad de la operación.
El MEDIF se compone de 2 partes:
En caso de presentar Certificado Médico emitido por el médico tratante, este debe contener como mínimo los mismos datos requeridos en el MEDIF, como por ejemplo:
Documentos Relacionados:
Listado de enfermedades que requieren la tramitación de la Certificación Médica (Formulario Medif o Certificado Médico):
Cualquier otra patología médica reciente donde el pasajero esté orgánicamente descompensado o con riesgo de evento grave en vuelo debe tramitar Certificación Médica.