Este procedimiento considera el tratamiento de tickets LATAM cuando se generan situaciones como:
El criterio utilizado por LATAM para las protecciones implica buscar las alternativas de vuelo más cercanas a la salida original y comparable al vuelo original.
La protección por contingencia tiene diferentes implicaciones para la agencia en caso sea realizada a más o menos de 48 horas antes de la fecha y hora de vuelo:
¿Cuándo ocurre la contingencia? |
¿Quién protege a los pasajeros? |
Control de la Reserva |
A más de 48 horas de la salida del vuelo |
El Agente de Viajes debe reemitir los tickets afectados (aviso a través de queue en GDS) |
Agencia NO pierde el control de la reserva |
A menos de 48 horas de la salida del vuelo |
El Operating Carrier re-acomoda a los pasajeros. |
Si los tickets son revalidados por LATAM, la Agencia no pierde el control de la reserva.
Si los tickets son reemitidos por LATAM, la Agencia pierde el control de la reserva. |
Considerar que si el pasajero llama directamente al Contact Center LATAM o si ingresa a latamairlines.com (independiente del rango de tiempos en que ocurra la contingencia), podrá realizar el cambio por protección, de acuerdo a lo siguiente:
Latamairlines.com: se encuentra habilitado para realizar protección sujeta a cabina de tickets LATAM. Los tickets son revalidados, por lo tanto el Agente de Viajes no pierde el control de la reserva.
No se puede auto-proteger a través del sitio:
En el caso de viajes hacia/desde Estados Unidos, a partir del 28 de octubre, 2024, LATAM notificará cancelaciones y reprogramaciones (atraso o adelanto) de 3 horas o más para cumplir con la nueva normativa de reembolso del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) que establece que si el cliente decide no aceptar la protección ofrecida o si no se le presenta un vuelo alternativo, se le deberá reembolsar el pasaje de manera proactiva.
En caso elegir la devolución el sistema registrará automáticamente una marca en el PNR, enviando un mensaje a las agencias para que realicen la devolución de la compra. La marca que verá la agencia en el PNR por devolución será: SSR OTHS YY INVOL FLT CHG PSGR DECLINES TO FLY PLEASE PROCESS RFND
Si el cliente no toma ninguna acción una vez recibida la notificación y no se presenta en el vuelo, pasada la fecha del vuelo (24 horas del vuelo protector) el sistema ingresará una marca que enviará un mensaje automático a la agencia informando que debe realizar la devolución de la compra porque el cliente no se presentó la vuelo: SSR OTHS YY PSGR WAS NO SHOW PLS PROCESS RFND IF FLIGHT WAS CNLD OR RESCHEDULED
Si LATAM no entrega un nuevo vuelo protector y no se toma ninguna acción sobre el pasaje, una vez pasada la fecha del vuelo afectado, el sistema ingresará una marca que enviará un mensaje automático a las agencias informando que se debe realizar la devolución de la compra: SSR OTHS YY INVOL FLT CANCELLATION NO FLIGHT OPTION AVAILABLE PLS PROCESS RFND
Los mensajes de notificación que envía LATAM deben ser revisados por las agencias en las queues donde reciben los avisos de cambios de itinerarios o email/Central de Notificación (OCN) en caso de agencias NDC.
Si una reserva afectada no tiene ningún mensaje o se encuentra dentro de las 48 hrs del vuelo, el agente de viajes debe procurar tomar la acción de acuerdo al requerimiento del cliente: cambio de fecha/vuelo o devolución. Si el cliente indica que no tomará ninguna acción para a futuro realizar un cambio involuntario dentro de la validez del ticket, se debe ingresar en la reserva un mensaje OSI PSGR RQST TKT OPEN DOT US.
La agencia siempre debe verificar si existe un vuelo afectado o si el cliente no viajó (NO SHOW) para realizar el reembolso de la compra.
Contact Center LATAM:
Aceptar protección entregada por LATAM
En caso de cancelaciones o reprogramaciones de vuelo dentro de la ventana comercial (más de 48 horas antes de la salida), y si el boleto no fue actualizado automáticamente, la agencia podrá aceptar la protección ofrecida por LATAM. Para ello, deberá dejar un registro tanto en la reserva como en el ticket, lo que permitirá autorizar la entrega de una nueva solución de viaje conforme a nuestra política de protección de pasajeros.
Primero puede aceptar la protección propuesta por LATAM remitiendo el pasaje como involuntario y dejando el OSI AUTO ACCPT MAJ SKCHG en la reserva y la glosa AUTO ACCEPT SKCHG 1 como endoso en el pasaje durante el proceso de reemisión.
Si el cliente no está conforme con la alternativa de vuelo propuesta podrá elegir, de forma excepcional dentro de un plazo de 48 horas y sólo si los mensajes fueron ingresados por la agencia de viajes al momento de actualizar el pasaje con la alternativa propuesta por LATAM una de las siguientes opciones:
Segunda protección según la política actual de cambios involuntarios
En este caso se debe ingresar el OSI 2ND SKCHG CHANGE AUTH en la reserva y el mensaje SKCHG CHG OPT 2 en el endoso del pasaje.
Devolución según la política actual de cambios involuntarios
Si el pasajero no acepta la primera alternativa ofrecida y la reserva tiene registrado en el PNR el OSI AUTO ACCPT MAJ SKCHG y el endoso AUTO ACCEPT SKCHG 1 en el ticket, se procederá con la devolución sin cobro de penalidad.
En el caso de que la reserva tenga registrado el código OSI 2ND SKCHG CHANGE AUTH y el mensaje SKCHG CHG OPT 2 en el endoso del ticket, el boleto será procesado conforme a las regulaciones de la tarifa adquirida.
Cuando el pasajero no desee la alternativa de vuelo propuesta, éste podrá acogerse a UNA de las siguientes opciones:
Considerar que el pasajero mantiene sus alternativas de protección aún cuando el ticket haya sido actualizado automáticamente por la compañía, mientras no haya aceptado la opción entregada por LATAM.
Cuando la protección propuesta no le sirve al pasajero, no es necesario que elija las nuevas fechas de viaje al momento de ser notificado o contactarse; sin embargo, deberá ser advertido de los plazos indicados que aplicarán cuando se contacte en forma posterior. Es mandatorio dejar esta advertencia vía RMKs a nivel de reserva.
*El cambio se podrá realizar sin cobro de multa o diferencias de tarifa (sujeto a disponibilidad de cabina) respetando la vigencia del ticket.
Tanto en ventana operacional como comercial, si el cliente voló la protección entregada sin realizar cambios, podrá optar a cambios o devolución involuntarios en los demás vuelos que le quedan del itinerario.
Validez del ticket
El pasajero podrá solicitar cualquier vuelo respetando la validez del ticket:
Excepcionalmente, se podrá superar la validez del ticket al reemitir cuando no haya alternativa de vuelo para transportarlo a su destino original y siempre que la reacomodación en el nuevo vuelo genere el menor retraso posible con respecto a la fecha del viaje original.
Para acceder a esta extensión, la agencia debe solicitar un waiver contactando a Global Sales Support. Con es waiver ingresado, se podrá reemitir involuntario el ticket.
Ejemplo: si el pasajero no ha iniciado el vuelo y tiene programado vuelo para el 21 octubre de 23, la validez del ticket finaliza el 21 de octubre 24. Si no existe una alternativa de viaje (con LATAM o con cualquier operador con acuerdo) hasta el día 21 de octubre 24, se le podrá entregar la siguiente opción de vuelo disponible después del 21 octubre 2024 que genere el menor retraso posible con respecto a la fecha del viaje original.
Consideraciones para tickets LATAM con vuelos interlineales:
La protección en el vuelo de la otra compañía debe cumplir con las siguientes condiciones:
Protección de los vuelos afectados en la ventana comercial (a más de 48 horas de la salida del vuelo)
La protección en otra aerolínea, sin multa y cobro de diferencia de tarifa en la misma cabina, solo estará permitida cuando la tarifa emitida sea aplicable con el carrier protector (según Flight Application). Para la protección, comuníquese con el soporte local de su agencia.
Si el carrier requerido no aplica para la tarifa comprada se deberá usar otro transportador aplicable o realizar el cambio sin multa pero sujeto al cobro de las diferencias de tarifa aplicables con dicho transportador. Recordar que no está permitida la emisión offline (ver cap. Emisión de Tickets) en placas LATAM, es decir, LATAM debe participar en el itinerario.
La política de protección en la ventana Operacional (vuelos dentro de las próximas48 horas de la salida del vuelo) se mantiene sin cambios, manteniendo las reglas vigentes.
Cierre de rutas definitivas (no aplica para cierres temporales de aeropuertos) podrán realizar el cambio sujeto a cabina paran adelantar el vuelo para cualquier fecha entre el día que se informa el cierre, hasta el día que se cierra la ruta, independiente del local de emisión del ticket.
² Cuando la protección ofrecida no le sirve al pasajero y el ticket está por vencer (validez o máxima estadía), excepcionalmente se permitirá la devolución de un ticket vencido siempre que ésta se solicite no más allá de 15 días de la fecha vuelo afectado. Esto debe ser advertido al pasajero al momento de la notificación.
Todas las notas de respaldo en Endosos mencionadas anteriormente son mandatorias para el nuevo ticket, de lo contrario, la reemisión será auditada como voluntaria con la consecuente aplicación de cargos por los importes no reportados o la irregularidad detectada.
Protección Segundo Ticket afectado:
Esta protección se efectúa cuando el pasajero posee 2 tickets LATAM y uno de ellos se ve reprogramado por una contingencia afectando el segundo ticket.
Aplica para 2 tickets separados LATAM siempre que el tiempo de conexión sea inferior a 24 horas y que los vuelos originales hayan cumplido con el tiempo mínimo de conexión al momento de la emisión. Se incluyen viajes domésticos o internacionales donde se emita la ida y el retorno en boletos separados y que producto de la afectación de uno de los viajes se reduzca o aumente la estadía del viaje completo.
Se permitirá cambio de fecha/vuelos o Rerouting (de acuerdo a tiempos establecidos en Protección de Pasajeros), cambio de destino o devolución para ambos boletos de acuerdo a:
1er Ticket LATAM |
2do ticket LATAM |
Se protege |
|
Itinerario en conexión |
Vuelo LATAM |
Vuelo LATAM |
Sujeto a cabina |
Vuelo LATAM |
Vuelos otras aerolíneas |
Sujeto a clase |
Consideraciones Adicionales:
Resumen de las opciones:
OPCIONES |
APLICA SIN MULTA |
REGULACIONES QUE NO SE CONSIDERAN EN LA REEMISIÓN o DEVOLUCIÓN |
NOTAS DE RESPALDO |
CONSIDERACIONES |
CAMBIO DE FECHA, VUELO o RE-ROUTING (mismo origen-destino) |
Sujeto a disponibilidad de cabina Para vuelos LATAM: proteger en la clase original del ticket y si ésta no se encuentra disponible, proteger en la clase más baja disponible de la misma cabina del vuelo LATAM y completar la reemisión involuntaria, manteniendo fare basis y construcción tarifaria original. No está permitido dentro de las soluciones de viaje sin costo cambiar el tipo de negocio (ej.: agregar conexiones de vuelos internacionales a un viaje doméstico), aumentar segmentos de vuelos o stopovers (habiendo opciones de vuelo más directas y/o cercanas al horario/fecha del viaje original). Excepcionalmente, cuando se genera un cambio involuntario a pasajeros viajando en cabina Premium Economy (PE) y no está disponible la misma cabina, se podrá proteger en cabina Premium Business (PB) en la clase más baja disponible de la cabina, siempre y cuando la opción de vuelo genere el menor retraso posible respecto a su itinerario original y mantenga la ruta original. :
Para otras compañías: la protección aplica sujeta a disponibilidad de clase. En caso la clase original no esté disponible los Agentes de Viajes deberán contactar a su Ejecutivo de Atención Agencias. |
ADVP, Estadía Mínima, Blackouts, Seasonality, Day/time, Penalties, Travel Restriction, etc. |
Ingresar un OSI con el siguiente mensaje:
OSI INVOL PAX XXX ACCEPTS LAXXX/DDMMMAA
En el campo Endosos del ticket ingresar:
SKCHG LAXXX CUZLIM 25XXX CNLD
Ejemplo: OSI INVOL PAX ANA PEREZ ACCEPTS LA530/01APR19 Donde: OSI INVOL: mandatorio PAX XXX: nombre del pasajero que indica estar de acuerdo con la protección automática ofrecida ACCEPTS LAXXX: número de vuelo ofrecido a través de protección automática 01APR19: fecha de ingreso del OSI
Ejemplo: SKCHG LA2010 CUZLIM 25JAN CNLD Donde: SKCHG: indica el cambio de itinerario LA2010: número de vuelo afectado CUZLIM: ruta 25JAN: fecha afectación CNLD o REPRO: estatus vuelo afectado |
Cuando implique Involuntary Rerouting debe mantener origen/destino, direccionalidad y tipo de negocio (solamente aplica para vuelos LATAM).
|
CAMBIO DE DESTINO*
|
Sujeto a los diferenciales tarifarios aplicables y a la vigencia del ticket.* |
Ítem Penalties |
Respaldar en la reserva vía OSI y en Endosos del ticket. Ej.: Vuelo original: LA500/25MAR/SCLMIA Cambio de destino por: LA532/25JUN/SCL JFK |
Solo se eximirá de multa, se permitirá la reemisión pagando las diferencias de tarifa si las hay de acuerdo a las condiciones indicadas en el capítulo Modificaciones al Ticket. |
DEVOLUCIÓN
|
Siempre que el ticket esté vigente, tanto para tickets sin uso como parcialmente utilizados Proporcional a los cupones sin uso y sujeta a la vigencia del ticket.² |
Ítem Penalties |
N/A |
La devolución se deberá procesar de acuerdo a lo indicado en el capítulo de Devoluciones > Canal de solicitudes de devoluciones |
La protección por contingencia tiene diferentes implicaciones sobre los ancillaries asociados al ticket en caso sea realizada a más o menos de 72 horas antes de la fecha y hora de vuelo.
¿Cuándo ocurre la contingencia? |
Acción Agente de Viajes |
Control de la reserva |
A más de 72 horas de la salida del vuelo. |
Contactar a Ejecutivo de Atención Agencias y solicitar re-asociación de EMD-A. |
Este proceso no quita el control de la reserva a la Agencia de Viajes. Si el cambio requerido es cambio de ruta o cambios con diferencia de tarifa, se deberá devolver el EMD-A y volver a emitir uno nuevo. |
A menos de 72 horas de la salida del vuelo. (*) |
LATAM tiene responsabilidad de re-acomodar pasajero. |
LATAM re-asociará o reemitirá los EMD-A según el caso. Cuando LATAM reemita el EMD-A, la agencia de viajes pierde el control de la reserva. |
Si se opta por la devolución, tanto el ticket como el EMD se deberán devolver vía reembolso indirecto (BSP o ARC) de acuerdo a lo definido en la política definida en este capítulo.
Antes de solicitar la devolución o cambio involuntario del Ancillary, se deberá revisar la historia del PNR, para verificar el cambio de itinerario o cancelación del vuelo.
(*) Si un cliente solicita a la agencia la reacomodación del asiento a menos de 72 horas de la salida del vuelo, podrá ser gestionado por la agencia de viajes.
Este procedimiento considera el tratamiento de grupos emitidos y no emitidos y aplica cuando se generan las situaciones indicadas en el ítem Generalidades de este capítulo.
Se permite:
Para acciones de reacomodación con una antecedencia menor a 90 días de la salida del vuelo para grupos LH y 60 días para grupos DOM/REG, las agencias deben solicitar cambios en los vuelos afectados por Schedule Change de acuerdo a la siguiente regla:
Anticipo para el embarque |
Plazo para Solicitar el cambio |
>31 días |
15 días después del Schedule |
30 a 7 días |
7 días después del Schedule |
7 a 2 |
1 días después del Schedule |
Si la reserva sufriera un nuevo schedule change estos plazos volverían a contar de nuevo. Cancelaciones fuera del plazo, seguirán con el cobro de penalidad (multa ADM/cobro prepago).
El criterio utilizado por LATAM para las protecciones implica buscar las alternativas de vuelo más cercanas a la salida original, pudiendo variar dependiendo de la disponibilidad (+/- uno o dos días) y del routing (si un vuelo directo fue cancelado se ofrecerá vuelo con escala).
Proceso para solicitar Protección de Grupos/Series:
En el caso en que no esté de acuerdo con las opciones ofrecidas, la agencia puede cancelar el grupo. Si los tickets se encuentran emitidos procederá el reembolso del 100% del valor de los mismos.
Grupos y Series con tramos Offline (Feeders): La regla aplica también para negociaciones de Grupos con tramos Offline (Feeders)
Este tipo de protección consiste en cambiar la salida o llegada a un aeropuerto que se encuentre a no más de 500 km (300 millas) dentro del mismo país, como alternativa en casos de reprogramaciones o cancelaciones.
La protección a un aeropuerto fuera del rango definido debe estar respaldada por un procedimiento comercial.
En el caso de viajes hacia/desde Estados Unidos, a partir del 28 de octubre, 2024, LATAM notificará cancelaciones y reprogramaciones (atraso o adelanto) de 3 horas o más para cumplir con la nueva normativa de reembolso del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) que establece que si el cliente decide no aceptar la protección ofrecida o si no se le presenta un vuelo alternativo, se le deberá reembolsar el pasaje de manera proactiva.
En caso elegir la devolución el sistema registrará automáticamente una marca en el PNR, enviando un mensaje a las agencias para que realicen la devolución de la compra. La marca que verá la agencia en el PNR por devolución será:
SSR OTHS YY INVOL FLT CHG PSGR DECLINES TO FLY PLEASE PROCESS RFND
Si el cliente no toma ninguna acción una vez recibida la notificación y no se presenta en el vuelo, pasada la fecha del vuelo (24 horas del vuelo protector) el sistema ingresará una marca que enviará un mensaje automático a la agencia informando que debe realizar la devolución de la compra porque el cliente no se presentó la vuelo:
SSR OTHS YY PSGR WAS NO SHOW PLS PROCESS RFND IF FLIGHT WAS CNLD OR RESCHEDULED
Si LATAM no entrega un nuevo vuelo protector y no se toma ninguna acción sobre el pasaje, una vez pasada la fecha del vuelo afectado, el sistema ingresará una marca que enviará un mensaje automático a las agencias informando que se debe realizar la devolución de la compra:
SSR OTHS YY INVOL FLT CANCELLATION NO FLIGHT OPTION AVAILABLE PLS PROCESS RFND
Los mensajes de notificación que envía LATAM deben ser revisados por las agencias en las queues donde reciben los avisos de cambios de itinerarios o email/Central de Notificación (OCN) en caso de agencias NDC.
Si una reserva afectada no tiene ningún mensaje o se encuentra dentro de las 48 hrs del vuelo, el agente de viajes debe procurar tomar la acción de acuerdo al requerimiento del cliente: cambio de fecha/vuelo o devolución. Si el cliente indica que no tomará ninguna acción para a futuro realizar un cambio involuntario dentro de la validez del ticket, se debe ingresar en la reserva un mensaje OSI PSGR RQST TKT OPEN DOT US.
La agencia siempre debe verificar si existe un vuelo afectado o si el cliente no viajó (NO SHOW) para realizar el reembolso de la compra.
La funcionalidad de excepciones comerciales para pasajeros afectados que no aceptan el vuelo propuesto y la funcionalidad de Cambio de Aeropuerto no están disponibles en nuestro portal NDC en este momento.
Si necesita solicitar una excepción comercial o un cambio de aeropuerto, le pedimos que se comunique con nuestros especialistas* a través de nuestro canal de atención preferencial: el chat disponible aquí en LATAM Trade (además de nuestros canales habituales de atención). De esta manera, nuestro equipo se encargará de procesar su solicitud en su orden de compra.
*Las agencias que utilizan e-LATAM, podrán reemitir un billete emitido en NDC dentro del sistema e-LATAM.